NOTICIAS

   

Jornada de reflexión y actualización del Reglamento Interno y Protocolos de Convivencia

 

Presentación

Durante el mes de abril, el Masters College Valdivia llevó a cabo una valiosa jornada de reflexión participativa enfocada en la revisión del Reglamento Interno y de los Protocolos de Convivencia Escolar. Esta actividad respondió al llamado del Ministerio de Educación y la Superintendencia de Educación a todas las comunidades educativas del país, en el marco de la implementación de la Ley N° 21.675, que promueve la erradicación de la violencia de género y la promoción de una educación no sexista.

La jornada convocó de manera activa a estudiantes, padres, madres y apoderados, docentes y asistentes de la educación, generando un espacio de encuentro intergeneracional que reafirmó el compromiso de nuestra comunidad educativa con la construcción de un ambiente escolar seguro, inclusivo y respetuoso.

______________________________________________________________________________

El objetivo central de esta instancia fue reflexionar colectivamente sobre el rol que cumplen el Reglamento Interno y los Protocolos de Actuación en la promoción de una convivencia escolar justa, basada en la equidad, la dignidad y los derechos humanos. En particular, se abordaron los alcances de los artículos 12 y 20 de la Ley N° 21.675, los cuales establecen lineamientos concretos para prevenir, sancionar y reparar situaciones de violencia de género dentro del sistema escolar.

La metodología de trabajo permitió que todos los estamentos pudieran aportar desde sus experiencias, percepciones y expectativas. Se organizaron grupos de discusión y reflexión guiados por preguntas clave, con foco en el fortalecimiento de las normas institucionales, los mecanismos de denuncia y contención, y el carácter formativo de toda acción disciplinaria.

Entre los principales aportes surgieron propuestas vinculadas a la promoción del buen trato, el acompañamiento a víctimas, la formación ciudadana con perspectiva de género y el resguardo de un ambiente protector para niños, niñas y adolescentes. Además, se relevaron buenas prácticas ya presentes en el colegio, que serán consideradas como base para los ajustes normativos futuros.

______________________________________________________________________________

 

Proyecciones institucionales

Actualmente, el equipo de gestión del establecimiento se encuentra en proceso de análisis y sistematización de los insumos recogidos durante la jornada. Este trabajo dará paso a la elaboración de propuestas de modificación que serán presentadas al Consejo Escolar, como parte del itinerario institucional de mejora continua y actualización normativa proyectado para el año 2026.

Se ha definido que la implementación de los ajustes se realizará de manera gradual y responsable, garantizando su pertinencia pedagógica y su coherencia con el Proyecto Educativo Institucional. Todo cambio será cuidadosamente revisado antes de su integración formal, asegurando que las voces recogidas se traduzcan en mejoras concretas para la vida escolar.

Esta jornada no solo representó una instancia de trabajo colaborativo, sino también una oportunidad para reforzar los lazos comunitarios y fortalecer una cultura de participación activa. Como comunidad educativa, reafirmamos nuestro compromiso con el resguardo de los derechos de todos y todas, promoviendo espacios de aprendizaje libres de violencia, discriminación y estigmatización.