Taller de autocuidado refuerza el bienestar personal en estudiantes de 6º básico A
La iniciativa es parte del plan de trabajo de Convivencia Escolar y fue dirigida por la dupla psicosocial del colegio.
En el marco del Plan de Convivencia Escolar, el Masters College Valdivia continúa desarrollando talleres formativos enfocados en el fortalecimiento del bienestar estudiantil. Estas instancias, diseñadas para abordar temáticas emergentes en los distintos niveles educativos, son implementadas por la dupla psicosocial del establecimiento, compuesta por la psicóloga y la asistente social del colegio.
En esta oportunidad, se realizó un taller dirigido a los estudiantes de 6º básico A, con foco en el cuidado del cuerpo. La actividad tuvo por objetivo promover hábitos de autocuidado, conciencia corporal y respeto personal, en un lenguaje cercano y adecuado a la etapa evolutiva del curso.
______________________________________________________________________________
El taller se desarrolló en un ambiente participativo y de confianza, con dinámicas que facilitaron la reflexión individual y colectiva. A través del diálogo guiado, los estudiantes abordaron temas como la higiene personal, los cambios físicos propios de la edad, la importancia de los límites y el respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
Desde la coordinación de Convivencia Escolar, destacaron que este tipo de instancias busca reforzar el enfoque preventivo del colegio, ofreciendo herramientas que favorezcan la toma de decisiones responsables, la construcción de relaciones sanas y el desarrollo integral de los estudiantes.
______________________________________________________________________________
Los talleres psicoeducativos liderados por la dupla psicosocial forman parte de un calendario anual que se implementa gradualmente en todos los niveles del establecimiento, adaptándose a las necesidades y características de cada grupo. El Masters College Valdivia reafirma así su compromiso con una convivencia escolar activa, formativa y orientada al desarrollo socioemocional, como parte fundamental del proceso educativo.
La comunidad educativa valora positivamente la participación activa de los estudiantes y el trabajo profesional que sustenta estas acciones, entendiendo que el bienestar, el autocuidado y la formación personal son pilares esenciales para el aprendizaje y la vida en comunidad.