configuracion de correo electronico

NOTICIAS

Padres y apoderados participaron en taller "Un lenguaje común" para fortalecer la comunicación familiar

 

La jornada, enmarcada en el Plan de Convivencia Escolar del colegio, promovió herramientas comunicativas efectivas y respetuosas para fortalecer los vínculos entre adultos y estudiantes.

______________________________________________________________________________

El pasado miércoles 22 de octubre, madres, padres y apoderados del Masters College Valdivia participaron activamente en el taller Un lenguaje común”, instancia formativa orientada a fortalecer el vínculo familiar mediante estrategias de comunicación efectiva, empática y respetuosa.

La jornada se desarrolló de forma presencial en dependencias del colegio a las 18:00 horas, y fue parte de las acciones del Plan de Convivencia Escolar, el cual tiene como uno de sus principales ejes el fortalecimiento de la relación entre familia y escuela como base de una comunidad educativa cohesionada y colaborativa.

El taller fue dictado por Jessica Oporto, Coach Pedagógico de Editorial Santillana, profesional con amplia experiencia en formación para familias y comunidades escolares.

 

Durante el taller, los asistentes reflexionaron en torno al rol del lenguaje en la construcción de relaciones significativas con sus hijos e hijas, abordando situaciones cotidianas desde una perspectiva de contención, diálogo y respeto mutuo.

Guiados por la expositora, el espacio se caracterizó por una alta participación, experiencias compartidas y una valoración positiva por parte de las familias asistentes, quienes reconocieron la importancia de contar con herramientas prácticas para enfrentar los desafíos actuales de la crianza y el acompañamiento emocional.

Desde el Masters College Valdivia, agradecemos la activa participación de nuestras familias y reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de instancias que promuevan una convivencia escolar positiva, el trabajo conjunto entre hogar y escuela, y el fortalecimiento del bienestar socioemocional de nuestros estudiantes.